Principios básicos para el desarrollo curricular
Para obtener un buen desarrollo curricular se debe
tener en cuenta ocho principios los cuales se definirán a continuación:
1-Principio de realidad:
Para llevar este principio acabo se debe pensar en la
realidad de la escuela, es decir, no pensar en casos hipotéticos, ya que para
adoptar un currículo se debe desarrollar en un contexto real.
2-Principio de racionalidad:
Es importante que cada una de las partes que son
participes del proceso de enseñanza (docente-estudiante), sepan los objetivos
con el que se desarrolla las actividades, y así el aprendizaje se convierte en
una construcción de experiencias.
3-Principio de sociabilidad:
En la programación curricular es importante conciliar
entre la disparidad de posiciones, ideas que surgen de aquella personas que
adoptan un rol activo en el proceso escolar. No se puede pensar que la última
palabra la tienen aquellas personas que lo plantean, el currículo se convierte
en un espacio de comunicación- negociación social.
4-Principio de publicidad:
La educación debe ser algo público lo que la hace
comunicable y controlable.
5-Principio de intencionalidad:
Tener claro los objetivos y mantenerlos siempre
alcanzables para cuando se deseen observar.
6-Principio de organización o sistematicidad:
Toda programación curricular trabaja con un orden,
teniendo claro los paso a seguir para llevar todo a la praxis. Es importante
tener en cuenta que la teoría y la practica van unidas, pero que estas se desenvuelven
en el contexto, y es este el que va arrojando los resultados, donde se observará
lo que es viable y lo que no.
7-Principio de selectividad:
En las respuestas a las preguntas ¿Qué hacer? O ¿Qué aprendizaje
desarrollar?, es importante tener en cuenta que se debe ser selectivo en las
posibles acciones a realizar, el esfuerzo del profesor no es de identificación sino
de discriminación.
8-Principio de decisionalidad:
Es necesario recuperar un papel importante por parte de
todas las personas que intervienen en la toma de decisiones curriculares, pero
como se mencionó al principio basados en el contexto en el cual fue planteado
el currículo.
EXCELENTES DEFINICIONES
ResponderBorrar